
FICSAMAS apuesta por Teoría de las cucharas
La obra compite en las categorías International y Inclusão e Acessibilidade
El cortometraje Teoría de las Cucharas, dirigido por Marina González Redondo y con equipo técnico formado por alumnos y profesores #EMCACR, ha sido seleccionado para la segunda edición del Festival Internacional de Cinema de São Mateus do Sul (FICSAMAS) (Brasil), en la que se inscribieron más de 2.100 trabajos de 154 países.
La obra compite en dos secciones del certamen: Categoria Inclusão e Acessibilidade, que reúne diez títulos centrados en la representación y la diversidad, y la Categoria International, con trece producciones procedentes de distintos países.
Basado en The Spoon Theory de Christine Miserandino, la historia presenta a Rosa y Teresa, dos amigas cuya conversación cotidiana se convierte en una lección sobre empatía y comprensión hacia las enfermedades invisibles. A través de esta historia íntima, la obra aborda con delicadeza y honestidad los desafíos que enfrentan las personas con Fibromialgia (FM) y Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), condiciones que afectan la vida diaria y la percepción social de quienes las padecen.
Teoría de las Cucharas se realizó en colaboración con la asociación FibroReal, entidad productora de la cinta, contando con la participación de sus propias integrantes tanto delante como detrás de las cámaras, lo que aporta una mirada auténtica y cercana a la experiencia de la discapacidad invisible.
El FICSAMAS destaca por su compromiso con la inclusión en el audiovisual, promoviendo historias que amplían horizontes y celebran la diversidad. En esta edición, además de su competencia internacional, el festival desarrolla workshops de cine y fotografía en escuelas, impulsa muestras de animación y sesiones especiales para la tercera edad, y reivindica el cine como herramienta de transformación social.
Esta nueva selección para Teoría de las Cucharas refuerza la proyección internacional de la cinta, que continúa cosechando reconocimiento por su sensibilidad, compromiso y valor humano.