#IndieCineCR ’18
#IndieCineCR es un taller de verano para aprender y aprovechar al máximo, realizando un proyecto en común.
Durante dos semanas, conoceremos de forma práctica seis departamentos imprescindibles para dar forma a vuestros proyectos, ya sean ficción o documental en formato corto, videoclip, videoarte, spot o cualquier forma de expresión audiovisual.
DESCARGAS
IndieCineCR ’18 – La Casa del Cine
Matrícula IndieCineCR ’18 – La Casa del Cine
Matrícula IndieCineCR ’18 Menores – La Casa del Cine
ALUMNOS
Niños (de 8 a 13 años)
De 10.00 a 13.00
Precio 60 euros
Jóvenes y Adultos
De 17.30 a 20.30
Precio 100 euros
UBICACIÓN
El taller se desarrollará en el Centro Cultural Antiguo Casino (Caballeros 3)
INSCRIPCIONES
info@casadelcine.com
Coordinación 659 828 265
PLAN DE TRABAJO
16 y 17 de julio Trabajaremos el guión desde cero.
18 de julio Aprenderemos cómo producir nuestro proyecto.
19 de julio Conoceremos la Dirección de Arte y cómo aplicarla a nuestro proyecto.
20 de julio Aprenderemos cómo dirigir el proyecto.
23 de julio Trabajaremos el arte de la Interpretación.
24 – 27 de julio Por último, trabajaremos con la cámara para hacer realidad nuestro proyecto.
ESPECIALIDADES
GUIÓN
– Idea y Brainstorming.
– Tema, argumento y sinopsis.
– Personajes.
– El guión formal.
– Errores frecuentes.
PRODUCCIÓN
– Estudio del proyecto y viabilidad.
– Dossier de producción:
Desglose de guión.
Planificación de recursos y medios.
– Organización del equipo.
– Permisos y contratación.
– Financiación y distribución.
DIRECCIÓN DE ARTE
– El arte como elemento narrativo.
– Decorados y decorados de transición.
– Atrezzo.
– Elementos del pasado.
– Trucos visuales.
DIRECCIÓN
– Narrativa.
– Tipos de plano.
Tamaños y angulación.
– Movimientos de cámara.
– Espacio y tiempo.
– La continuidad.
– Composición de imagen (Reglas).
– Guión técnico.
– Plan de rodaje.
INTERPRETACIÓN
– Relajación.
– Concentración.
– Estado Emocional.
– Memoria Sensorial y Emocional.
– Improvisación.
– El actor frente a la cámara.
REALIZACIÓN
– La cámara.
Estructura y elementos.
– Formatos de grabación.
– Formatos de salida y aspecto.
– Estabilizadores.
– El color.
– La iluminación.
– La composición.
PRÁCTICA FINAL
Se trata de una práctica colectiva, en la que se transita por todas las especialidades aprendidas con anterioridad.
Los alumnos adoptarán los diversos roles propios de una producción.