Casa del Cine Ciudad Real

Somos una asociación cultural y Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud (EPSJ) dedicada a impulsar una oferta formativa de calidad en el ámbito de las artes audiovisuales y escénicas. Nuestro trabajo abarca tanto la formación y actualización de profesionales del sector como la organización de talleres y actividades dirigidas al público infantil, juvenil y adulto.

Desde nuestra fundación en 2016, apostamos por integrar en la vida cultural de Ciudad Real una enseñanza sólida en cine, audiovisuales y arte dramático, entendiendo la formación artística como una herramienta de desarrollo personal, profesional y comunitario.

A lo largo de estos años hemos desarrollado programas estables como la Escuela Municipal de Cine y Audiovisuales (#EMCACR) desde el curso 2016-2017, y la Escuela Municipal de Teatro (#EMADCR) desde el curso 2023-2024, además de cursos, talleres e intensivos en espacios como la Biblioteca Pública del Estado, el Espacio Joven, la Universidad Popular de Ciudad Real, el ciclo de cine Con mirada de mujer, IES El Cristo y otros centros culturales y educativos de la ciudad.

Nuestros docentes son profesionales en activo, naturales o residentes en Ciudad Real, que aportan su experiencia directa en los distintos ámbitos del cine, el audiovisual y las artes escénicas.

Marina González
Interpretación, Dirección de Actores y Producción

Dan Moncada
Interpretación, Dirección de Actores y Match de Improvisación

Javier López Velasco
Guión, Historia del Cine y Lenguaje Audiovisual

Lorenzo García
Dirección de Arte

Alvar Vielsa
Dirección

Antonio Camacho
Realización

Nuestros fines son:

  • Acercar el cine y el arte dramático a todas las edades, mostrando de forma práctica los pasos que implica la creación de una película u obra teatral: desde su concepción y lenguaje hasta la puesta en escena y los departamentos artísticos que participan.
  • Promover un aprendizaje lúdico y educativo, incorporando valores como la igualdad de género, la tolerancia, la interculturalidad, la solidaridad y la cooperación.
  • Impulsar la creación y difusión cultural, principalmente cinematográfica, audiovisual y teatral.
  • Contribuir a mejorar la cultura audiovisual y escénica en la ciudad, organizando actividades y eventos que complementen la oferta cultural existente.
  • Recuperar y poner en valor el patrimonio cinematográfico local y regional.
  • Facilitar el desarrollo de iniciativas de profesionales y aficionados manchegos, aunando intereses, creando sinergias y generando plataformas de colaboración.